¿Por qué fallecen los ancianos con fractura de cadera?

La fractura de cadera es una de las lesiones más graves que pueden sufrir los adultos mayores. Aunque parece ser una lesión “localizada”, sus consecuencias pueden ser mucho más complejas de lo que inicialmente parece. Muchos pacientes mayores no logran sobrevivir a este tipo de fractura debido a una serie de complicaciones. En este artículo, responderemos a preguntas clave para entender por qué los ancianos mueren tras una fractura de cadera y cuáles son los factores de riesgo involucrados.

¿Por qué fallecen los ancianos con fractura de cadera?

Las fracturas de cadera en los ancianos son una de las principales causas de hospitalización entre personas mayores. Si bien en muchos casos esta fractura no es mortal de forma directa, los riesgos asociados son altos. El principal motivo por el cual los ancianos fallecen después de una fractura de cadera es la descompensación en su estado general de salud. Entre las complicaciones más comunes que pueden conducir a la muerte, se incluyen:

  • Complicaciones respiratorias como neumonía o insuficiencia respiratoria debido a la inmovilización prolongada.
  • Infecciones graves, especialmente infecciones en el sitio quirúrgico o infecciones del tracto urinario.
  • Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, derivados de la falta de movilidad.
  • Desnutrición y deshidratación, que son comunes durante la hospitalización y la recuperación.

El síndrome del “cadera rompiendo”, que ocurre cuando el paciente no recibe atención oportuna, puede agravar estas complicaciones y aumentar el riesgo de fallecimiento.

¿Cuánto vive un adulto mayor con fractura de cadera?

La esperanza de vida de un adulto mayor con fractura de cadera depende de varios factores, incluyendo la edad del paciente, su estado general de salud antes de la fractura, la rapidez con que se recibe tratamiento y la existencia de complicaciones postquirúrgicas. En general, aproximadamente el 20% de los ancianos que sufren una fractura de cadera fallecen dentro del primer año tras la lesión. Sin embargo, la probabilidad de recuperación aumenta considerablemente si el paciente es operado a tiempo y recibe el tratamiento adecuado.

¿Cuál es el riesgo de muerte por fractura de cadera?

El riesgo de muerte por fractura de cadera en ancianos es significativamente alto, especialmente entre las personas de más de 80 años. Las tasas de mortalidad son especialmente altas en los primeros 3 a 6 meses después de la fractura, con un 10-30% de los pacientes falleciendo en este período. Este riesgo está asociado a múltiples factores, como la edad avanzada, la presencia de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, problemas cardíacos), y la falta de movilidad que se genera después de la fractura.

¿Qué pasa si no se opera una fractura de cadera en ancianos?

Cuando un anciano sufre una fractura de cadera, si no se opera, el riesgo de complicaciones graves aumenta considerablemente. Entre los problemas que pueden surgir si no se realiza una cirugía, destacan:

  • Dolor crónico e incapacidad: La fractura no tratada genera dolor severo e impide al paciente caminar o moverse de manera adecuada, lo que deteriora aún más su salud física y mental.
  • Complicaciones respiratorias y cardiovasculares: La falta de movilidad puede dar lugar a trombosis y embolia pulmonar. Además, la inmovilización prolongada puede causar neumonía y otros problemas respiratorios.
  • Desnutrición: Al no poder moverse, muchos pacientes no se alimentan adecuadamente, lo que agrava su estado físico.

Por lo tanto, la cirugía temprana es esencial para evitar el deterioro general de la salud del paciente.

¿Qué pasa cuando se rompe la cadera de una persona mayor?

Cuando se rompe la cadera de una persona mayor, la inmovilidad es uno de los efectos más inmediatos y graves. El paciente se ve limitado en sus movimientos y necesita ayuda para realizar las actividades diarias más básicas. Además de la inmovilidad, esta fractura pone en riesgo el equilibrio físico y psicológico del paciente, ya que a menudo genera una pérdida de confianza y una depresión relacionada con la incapacidad de moverse.

La persona también puede desarrollar otras complicaciones, como úlceras por presión debido a la permanencia en la cama y problemas cardiovasculares por la falta de actividad física.

¿Qué es el síndrome de cadera rompiendo?

El síndrome de cadera rompiendo hace referencia al deterioro generalizado del estado físico y mental de un anciano que ha sufrido una fractura de cadera y no ha recibido el tratamiento adecuado. Este síndrome se caracteriza por la falta de movilidad, aislamiento social, desnutrición, y una disminución en la calidad de vida. Los pacientes que no reciben cirugía o atención médica adecuada son más propensos a experimentar este síndrome, lo que puede acelerar su deterioro y aumentar el riesgo de fallecimiento.

¿Cuáles son los riesgos de la operación de cadera en ancianos?

Como con cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos asociados a la operación de cadera en personas mayores, entre ellos:

  • Complicaciones por anestesia: La anestesia general puede ser riesgosa, especialmente en personas con problemas cardíacos o respiratorios.
  • Infecciones: Los pacientes ancianos son más propensos a infecciones postquirúrgicas, como las infecciones en el sitio de la cirugía o infecciones urinarias.
  • Trombosis venosa profunda: La inmovilidad tras la operación puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos.
  • Fracturas postoperatorias: Aunque la cirugía suele ser efectiva, la osteoporosis en ancianos puede hacer que el hueso no cicatrice adecuadamente.

Es importante que los médicos evalúen cuidadosamente a los pacientes mayores antes de realizar una cirugía para minimizar estos riesgos.

¿Cuánto tarda en soldar una fractura de cadera en una persona mayor?

El tiempo que tarda en soldar una fractura de cadera varía dependiendo de la salud general del paciente, la severidad de la fractura y el tipo de cirugía realizada. En general, una fractura de cadera en ancianos tarda entre 3 y 6 meses en cicatrizar por completo, aunque la recuperación funcional (volver a caminar y realizar actividades diarias) puede llevar más tiempo. La fisioterapia es crucial en este proceso para acelerar la recuperación y mejorar la movilidad.

Conclusión

La fractura de cadera en personas mayores es una lesión grave que pone en riesgo la vida del paciente debido a las complicaciones físicas y médicas derivadas de la inmovilidad y las condiciones de salud preexistentes. El tratamiento temprano y la cirugía adecuada son fundamentales para evitar el deterioro acelerado y las complicaciones, y mejorar las probabilidades de una recuperación exitosa. Sin embargo, como hemos visto, la cirugía no está exenta de riesgos, por lo que cada caso debe ser evaluado cuidadosamente por un equipo médico.

En Residencia La Solana intentamos resolver todas tus dudas. No obstante, si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el tratamiento o la recuperación de la fractura de cadera, no dudes en consultar con un profesional de la salud especializado en geriatría.

Missatge ara mateix!

Truqueu-nos o empleneu el formulari següent i ens posarem en contacte amb vosaltres. Responem totes les consultes en un termini de 24 hores els dies laborables.